Los sueños que guardas para el futuro,son aquello en lo que sueñas por la noche.Siempre están en un rincón de tu cabeza.Son lo que desea tu corazón.Te mantienen en marcha.Acepta la realidad y ten un plan de reserva,pero guíate siempre por tus sueños,cueste lo que cueste.
jueves, 23 de febrero de 2012
Don´t Worry Be Happy
Cuando John Lennon tenía 5 años, le preguntó a su madre: - Mamá, ¿cual es la moraleja de la vida?
Y su madre le respondió: - Ser feliz.
Otro día en la escuela, la maestra de John Lennon le dio una tarea que le preguntaba qué quería ser cuando fuera grande, y John Lennon dijo que quería ser feliz.
Al día siguiente, la maestra dijo: - Usted no entiende la tarea.
Y John Lennon dijo: - Y usted no entiende la vida.
En cada vida tenemos algunos problemas,
cuando usted se preocupa que sea doble
no te preocupes, sé feliz
no te preocupes se feliz ahora.
No tiene ningún lugar para poner su cabeza,
alguien vino a tomar tu cama,
no te preocupes,sé feliz.
No se consigue ningún efectivo, no se consigue ningún estilo,
no se consigue ningún galón para hacerte sonrisa
pero no te preocupes, sé feliz.
Porque cuando te preocupes, tu rostro se frunce el ceño,
y que desanima a la gente,
así que no te preocupes, sé feliz.
No te preocupes, pronto pasará lo que es,
no te preocupes, sé feliz.
miércoles, 22 de febrero de 2012
sábado, 18 de febrero de 2012
Del encanto a la decadencia.
¿Qué pasaría si te dijera que el cuerpo de Ariel, mejor conocida como “La Sirenita”, fue arrojado por la marea, en una playa distante, envuelto en una bolsa de plástico? ¿Te sentirías traicionado por las fantasías que alguna vez le regalaste? ¿Qué emociones te produciría observar el cadáver de Blanca Nieves sobre una plancha de concreto, boca abajo, con las piernas semiabiertas y un zapato de tacón rojo como único espectador? ¿Te importaría conocer los eventos que concluyeron en dicha escena? ¿Sabías que Alicia, aquella sonriente niña que practicaba las artes psiconaúticas en el País de las Maravillas, terminó sus días desahuciada, atada en una silla por sus captores, y dejó de respirar casi en el mismo distante en que el conejo blanco cerró sus ojos? ¿O alguna vez imaginaste que la Bella Durmiente jamás despertaría o que su último recuerdo sería el rostro de un ser que la asaltó sexualmente, momentos antes de quitarle la vida?¿Y si Cenicienta por correr demaciado rápido para llegar a casa tropezara con su zapatilla y cayera muerta en las escaleras siendo totalmente olvidada?¿Y si el leñador hubiera estado ocupada y a Caperucita la agarraba el lobo?¿Y si el te digo que el último deseo que pidió Jasmine fue en verdad su última voluntad, pues la lámpara desprendió un gas altamente letal?
Los cuentos de princesas no se aplican al mundo real..pero son un escape perfecto para poder soñar!!
miércoles, 15 de febrero de 2012
martes, 14 de febrero de 2012
El destiempo.
Todo llega,dicen,y es verdad.
El problema no es si llega,sino cuándo llega.
A veces las cosas llegan cuando ya es tarde.Otras veces, lo que esperás llega cuando aún no estás listo.
Todo tiene su momento.Antes o después de ese momento,nada prospera.
El destiempo son dos calles que nunca se cruzan.Es llegar cuando la fiesta terminó.
El destiempo no es sólo que algo te llegue tarde,es también, llegar tarde a eso .
Es no tocar a tiempo la nota justa,es perder el tren,o un perdón que demoró en llegar.Es un desencuentro.
El destiempo es como una fruta verde,amarga.
El destiempo es una tarde fría en verano.
Es lo puesto al lugar y la hora indicada.
El destiempo es una ironía.
El sonido del silencio
Lo más parecido a la ausencia del sonido,es amar en silencio.
La angustia,el dolor,tienen sonido:suenana nudo en la garganta,a lluvia y a frio.
El odio,tiene sonido:suena a grito incrustados.
La cobardia tiene sonido:suena a murmullos atormentados.
Pero amar en silencio,tiene un dejo de tristeza,sabe a tinta en el tintero,a tacañería.
Ama en silencio y un día te encontrás mudo,lleno de palabras que te atormentan.Hasta quedarte sin palabras... y llega el silencio.
El silencio es ausencia.Como la luz en la oscuridad,como muestra de lo que no hay.
Ahora que soy solo silencio,creo entender por qué tanto miedo al silencio,al sonido del silencio.
lunes, 13 de febrero de 2012
La risa es un tranquilizante sin efectos secundarios
Un hombre fue al hospital
a visitar a su amigo
que estaba bastante mal,
parchado hasta del ombligo.
Le dijo:--¿Qué te pasó?,
¿Qué te ha sucedido a ti?
Y el golpeado contestó:
--Sucedió porque tosí
y recibí fuertes golpes.
---¿Te sucedió por toser?
¡pero eso no puede ser,
que por toser te destrocen!
--Me lo debes de creer,
por favor, querido amigo,,
no solamente son poses,
pues me escondió una mujer
cuando llegaba el maridó
y tosí dentro del closets.
[Valía la pena subirlo,porque por lo menos me hizo reír]
El humor no debe contener lenguaje obsceno o sexual para que pueda lograr a alguien sacarle una sonrisa.
Volvamos al Humor sano!
Volvamos al humor inteligente con un toque de mal sentido!!
¡Reaccionemos dejemos de quemarnos las neuronas con obscenidades!
a visitar a su amigo
que estaba bastante mal,
parchado hasta del ombligo.
Le dijo:--¿Qué te pasó?,
¿Qué te ha sucedido a ti?
Y el golpeado contestó:
--Sucedió porque tosí
y recibí fuertes golpes.
---¿Te sucedió por toser?
¡pero eso no puede ser,
que por toser te destrocen!
--Me lo debes de creer,
por favor, querido amigo,,
no solamente son poses,
pues me escondió una mujer
cuando llegaba el maridó
y tosí dentro del closets.
[Valía la pena subirlo,porque por lo menos me hizo reír]
El humor no debe contener lenguaje obsceno o sexual para que pueda lograr a alguien sacarle una sonrisa.
Volvamos al Humor sano!
Volvamos al humor inteligente con un toque de mal sentido!!
¡Reaccionemos dejemos de quemarnos las neuronas con obscenidades!
Creer o reventar.
¿El problema de mi existencia amorosa?
¡Que creo en el verdadero amor!
Aquel que viene con una carroza tirada por cuatro caballos blancos
Aquel que no es perfecto, pero eso parece.
Todavia creo en el principe azul.
¿Acaso estoy loca?.No, no, loca no..según algunos 'Dañada emocionalmente'
¡Que creo en el verdadero amor!
Aquel que viene con una carroza tirada por cuatro caballos blancos
Aquel que no es perfecto, pero eso parece.
Todavia creo en el principe azul.
¿Acaso estoy loca?.No, no, loca no..según algunos 'Dañada emocionalmente'
Es totalmente cierto
Aunque no lo creas posible el Vodka y el señor tienen algo en común,piénsalo, leeló y asúmelo.
'Ambos son invisibles y producen embarazos inexplicables'
'No me interesa que no te guste,solo debes aceptarlo'
viernes, 10 de febrero de 2012
Siglo XX Cambalache...
Que siempre ha habido chorros
maquiavelos y estafaos
contentos y amargaos
Valores y dublé.
Pero que el siglo veinte
es un despliegue
de malda insolente
ya no hay quien lo niegue.
Vivimos revolcaos
en un merengue
y en un mismo lodo
todos manoseaos.
y en un mismo lodo
todos manoseaos.
Hoy resulta que es lo mismo
ser derecho que traidor
Ignorante sabio o chorro
generoso o estafador.
Todo es igual
nada es mejor
lo mismo un burro
que un gran profesor.
No hay aplazaos
ni escalafon
los inmorales
nos han igualao.
Si uno vive en la impostura
y otro roba en su ambicion
da lo mismo que sea cura
colchonero rey de bastos
caradura o polizón.
Que falta de respeto
que atropelloba la razon
cualquiera es un señor
cualquiera es un ladron.
Mezclao con Stavisky va Don Bosco
y "La Mignon" Don Chicho y Napoleón
Carnera y San Martín.
Igual que en la vidriera
irrespetuosa
de los cambalaches
se ha mezclao la vida
Y herida por un sable
sin remaches
ves llorar la Biblia
contra un bandoneon.
Siglo veinte cambalache
problematico y febril
el que no llora no mama
y el que no roba es un gil.
Dale que va
dale nomas
que alla en le horno
nos vamo a encontrar.
No pienses mas
sentate a un lao
que a nadie importa
si naciste honrao
Es lo mismo el que trabaja
noche y día como un buey
que el que vive de los otros
que el que mata que el que cura
o esta fuera de la ley.
Carlos Gardel.
jueves, 9 de febrero de 2012
No es lo mismo
No es lo mismo
En inglés ser y estar se dice igual: tu be.¿Pero es lo mismo ser que estar?
no es lo mismo ser que estar,no es lo mismo estar que quedarse.Tampoco quedarse es igual que pararno es lo mismo basta o va a estar,ni es lo mismo, decir, opinar, imponer o mandar.
No es igual..
¿Estar conscientes, es lo mismo que ser consciente?¿Es lo mismo ser engañado que estar engañado?¿Estar loco,es lo mismo que ser loco?¿Estar despierto ,es lo mismo que ser despierto?
No es lo mismo arte que hartar.Será que ni somos, ni estamos,ni nos pensamos quedar pero es distinto conformarse o pelear,no es lo mismo...es distinto.
¿Estar aburrido,es lo mismo que ser aburrido?¿Es lo mismo ser Ser o estar seguro o inseguro,que estar seguro o inseguro?
Uno quiere ser.Quiere ser el amor de alguien,el sueño de alguien,ser alguien en la vida de esa persona que ama.
Ese deseo de ser,nos puede confundir y no dejarnos ver que no somos,sino que estamos,transitoriamente,e
Ser con alguien es muy diferente a estar con alguien.Por eso ser o estar,no pueden ser lo mismo.
Que sepas que hay gente que trata de confundirnos pero tenemos corazón que no es igual,lo sentimos... es distinto.
El niño que llevamos dentro.
Sin preocupaciones,sin presiones sin nada de lo cual uno tenga que pensar mas de 5 minutos.
¡Esa es la ventaja de ser un niño!
A veces extraño ser una niña, cuya única preocupación era donde dejaba su muñeca.
Pero crecer es interesante, uno va dejado atrás los rituales de niños y se prepara para dar el paso siguiente.
Las muñecas y los autitos quedan olvidados bajo la cama, hasta que alguien se digna y los guarda en una caja, los mete al fondo del armario y nadie los recuerda mas.
La ropa rosada o con personajes de ficción se regala para hacer feliz a otro niño/a que todavía no ha dejado de vivir esa parte mágica de la vida.
Los colores ya se amoldan a las lineas y los garabatos pasan a ser 'dibujos abstractos'.
Las princesas o los príncipes, dejan de ser mágicos y pasan a ser sólo dibujos de la televisión.
Los monstruos ya no vienen por nosotros y la sábana deja de ser aquel elemento que te cubre de cualquier cosa.
Nuestra mente se comienza a ocupar de otras cosas y no de preguntar todo lo que se nos cruza por ella.
Pero algún día, pequeñas cosas de la niñez se van retomando, las cajas con juguetes se encuentran y al abrirse se recuerda esa época en la que todo era mas simple.
Deseamos volver a ella, pero sabemos que no sería lo correcto ya que lo importante es lo que tomamos de aquellos momentos y lo guardamos en nuestro corazón.
Nunca dejamos de ser niños mientras la felicidad y el amor habite en nosotros, el niño que llevamos dentro siempre esta preparado y dispuesto a salir en alguna que otra acción.
No nos olvidemos que las cosas en un principio eran fáciles y simples y eso no ha cambiado, las que las complicamos somos nosotros mismos.
Siempre que se cierra una puerta..se abre una ventana
Es mejor siempre permanecer con la vista al frente que voltearnos y ver nuestros errores cometidos.
De los errores aprendemos día a día y con ellos nos formamos como personas,
gracias a ellos moldeamos nuestro carácter y somos quienes somos.
Es mejor tomarlos como una virtud de la vida en vez de como algo con el cual castigarnos.
Tomarlos y aceptarlos no dará la clave para seguir adelante y descubrir el nuevo camino que se nos presenta.
De los errores aprendemos día a día y con ellos nos formamos como personas,
gracias a ellos moldeamos nuestro carácter y somos quienes somos.
Es mejor tomarlos como una virtud de la vida en vez de como algo con el cual castigarnos.
Tomarlos y aceptarlos no dará la clave para seguir adelante y descubrir el nuevo camino que se nos presenta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)